Ahora las cosas hablan
- SARA VANESSA CASTILLO ARIAS
- 22 nov 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 nov 2018
La cuarta revolución industrial o también llamada industria 4.0 es un concepto nacido en Alemania en 2011 se plasmó finalmente en el informe del Industrias 4.0 Working Group titulado Recomendations for Implementation Strategic Initiative (Joyanes Aguilar, 2017).

En este momento un desborde de tecnologías disruptivas asociadas a este concepto de inteligencia y conectividad trae como consecuencia grandes ventajas pero a la vez grandes retos en la forma de vida y los aspectos culturales y socioeconómicos de las personas. Los robots colaborativos, la impresión 3D, el big data, chatbots, cobots, economía digital, blockchain, etc. que hacen que las actividades tradicionales tengan mayor valor comparado con la era de la industrialización mecánica a la vez que los humanos ya no trabajan tantas horas como en esas épocas (TEDxTalks, 2018).
Un caso de éxito que hemos desarrollado el sistema de monitoreo de quince (15) transformadores secos en una planta industrial de Colombia. Los transformadores se adecuaron con Tecnología Emerson Intellisaw para el monitoreo de la temperatura y descargas parciales, en conjunto con una serie de sensores tipo RTD para enviar la información a un sistema centralizado de información.
Un caso de éxito que hemos desarrollado el sistema de monitoreo de quince (15) transformadores secos en una planta industrial de Colombia. Los transformadores se adecuaron con Tecnología Emerson Intellisaw para el monitoreo de la temperatura y descargas parciales, en conjunto con una serie de sensores tipo RTD para enviar la información a un sistema centralizado de información.
Ilustración 1 - Monitoreo Transformadores secos

Fuente: archivo GERS.
Ilustración 1 - Monitoreo Transformadores secos
Esta misma tecnología ha sido aplicada en varios proyectos de monitoreo de celdas de media tensión y es una aplicación donde los equipos nos empiezan a hablar, el transformador o la celda a través de las señales recolectadas y el procesamiento puede diariamente exponernos su estado o sus preocupaciones de la misma forma como las personas colocamos un “se siente triste” o “se siente feliz” en el Facebook.
Ilustración 2 - Instalación sensores en celda de interruptor

También se tienen soluciones NO INVASIVAS desplegadas por la empresa NDB Technologies enfocadas detectar la actividad interna de descargas parciales en las celdas de media tensión con sensores externos. Este es un enfoque netamente predictivo alineado con las estrategias de mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM)
Fuente: GERS
Ilustración 4 - Anunciador de descargas parciales

Fuente: NDB Technologies
Comentarios