SISTEMAS CIBERFISICOS CPS
- SARA VANESSA CASTILLO ARIAS
- 22 nov 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 24 nov 2018
Los sistemas ciberfisicos CPS los podemos definir como sistema en el que existen de forma diferencial entre la parte real y la virtual sistemática moderna, la interacción entre las dos partes como uno de los pilares fundamentales; de acuerdo a Yiping Jiang ,CL Philip Chen y Junwei Duan los CPS no pueden funcionar de manera eficiente sin el manejo adecuado del software de los datos y la lógica empresarial. El software y el middleware es el alma del CPS y desarrollo de software de CPS es un problema crítico debido a su complicidad en un sistema realista a gran escala. Además, el enfoque orientado a objetos (OOA) se usa a menudo para desarrollar software de CPS, que necesita algunas mejoras de acuerdo con las características, (Yiping, Chen, & Junwei , 2014).
Comprender y poder desarrollar los CPS es el reto de hoy para los diseñadores de estos sistemas, dado que las consecuencias y configuración no planeadas pueden desencadenar resultados no favorables para a organización; de acuerdo con Baheti, R y Gill, H los CPS tienen como objetivo integrar los principios de conocimiento e ingeniería en las disciplinas de computación e ingeniería (redes, control, software, interacción humana, teoría del aprendizaje, así como eléctrica, mecánica, química, biomédica, ciencia de materiales y otras disciplinas de ingeniería) para desarrollar nuevas ciencias de CPS y tecnología de apoyo, (Baheti & Gill, 2011).

APLICACIONES Y REQUERIMIENTOS DE LOS CPS
Siendo una de las tecnologías con las mayor fuerza su velocidad de adaptación depende en gran parte de las innovadoras aplicaciones que se desarrollen, para las diferentes áreas de tecnologías como: Software, servicios, nube, big data en los que se busca la optimización de procesos, mayor capacidad de infraestructura, adaptación y variedad.

Figura 1. mapa conceptual de los CPS. Fuente: (solutions, s.f.)
En la figura 1 se muestras las aplicaciones, requerimientos y posibilidades de los sistemas ciberfisicos CPS, existen varios factores que han impulsado estas nuevas tecnologías dentro de los cuales encontramos (1) el incremento de capacidad de procesamiento de los dispositivos y su reducción de tamaño, con un reducción cercana al 60%, permitiendo no sólo conectar los dispositivos sino además que dispongan de cierta inteligencia para actuar en función de los datos que generan o reciben, (2) la reducción del coste de los dispositivos electrónicos en general, (3) la nueva forma de vida digital que cada vez está más implantada en todos los ámbitos de nuestra sociedad. Nosotros, como personas y usuarios, utilizamos cada vez más tecnología y además por ello, la asumimos como parte de nuestra vida cotidiana más rápidamente y de forma natural, (4) el aumento de la conectividad llevada a cabo de manera universal, (solutions, s.f.).
Según (Stojmenovic & Zhang, 2014) los desarrollos de los CPS son muy importantes para integrar los componentes de IoT y los sistemas de control en la red, dado que IoT tiene grandes desafíos en tres direcciones que representan las tareas de nivel superior para cada aplicación, encontramos:
· Interconexión e intercambio de datos entre elementos de red heterogéneos, así como con la convergencia de la red global y la autonomía regional local. Se debe tolerar la presencia de nodos de interconexión de estado y capacidad débiles (por ejemplo, sensores, RFID).
· Procesamiento intensivo de información, uso de datos sensoriales inciertos, fusión de datos de fuente múltiple y tipo, protección de privacidad y autorización, interacción y adaptación.
· Servicio inteligente integral, que incluye entrega, adaptación de diseño de software, adaptación de servicios y modelado.
Comments